Los objetos tecnológicos básicamente funcionan como un sistema cerrado, requieren algún tipo de energía que ingrese y dé comienzo al proceso, esta energía será transformada en movimiento, información, fuerza, etc., dependiendo del tipo de objeto y saldrá del mismo en forma de herramienta, miento o información.
El radio también tiene como entrada energía
eléctrica, pero no la transforma en movimiento, en este caso la electricidad
alimenta circuitos y los capacita para captar y decodificar se hales electromagnéticas
y transformarlas en sonido, el cual sale por los parlantes.
De manera análoga funcionan los
demás objetos tecnológicos, pero no siempre se alimentan de energía eléctrica, dependiendo
del tipo de energía los objetos se pueden clasificar en:
- Mecánicos: los que se ponen en funcionamiento con la fuerza del hombre, el viento, un animal, etc.
- Eléctricos: los que requieren energía eléctrica para funcionar.
- Mixtos: los que combinan energía mecánica con energía eléctrica.
Muchos de los objetos que hoy
conocemos como eléctricos tienen su antepasado en la tecnología mecánica, por
ejemplo: el taladro era mecánico antes de ser eléctrico, antes del computador
estaba la máquina de escribir eléctrica y antes la máquina de escribir
mecánica; el molino era activado por la energía de las corrientes de agua, la
máquina de coser se ponía en funcionamiento mediante un pedal, incluso la energía
eléctrica que llega a nuestras casas se obtiene del movimiento del agua, el
cual pone en funcionamiento una turbina, que haciendo girar un imán al interior
de una bobina, produce electricidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario