La Relación del Hombre y la Tecnología – Desarrollo e Innovación Tecnológica

Relación entre el hombre y la tecnología

Desde la prehistoria, el ser humano ha creado herramientas para adaptarse al entorno y mejorar su calidad de vida.

Etapas clave:

  • Edad de Piedra y Metales: Uso de herramientas rudimentarias.
  • Revolución Industrial: Primer gran salto tecnológico.
  • Siglo XX - Electrónica y computación: Nacimiento de la informática.
  • Siglo XXI - Inteligencia Artificial y automatización: Dependencia de la tecnología en todas las áreas.

Investigación Tecnológica e Innovación

La investigación tecnológica es el proceso mediante el cual se estudian nuevas tecnologías para mejorar o desarrollar productos y servicios innovadores.

Ejemplo:

  • El teléfono móvil: Desde los primeros modelos hasta los smartphones con IA.
  • Los autos eléctricos: Desarrollo impulsado por la necesidad de energías sostenibles.



Fases de la innovación tecnológica:

  • Identificación de una necesidad.
  • Investigación y desarrollo.
  • Pruebas y prototipos.
  • Lanzamiento y mejora continua.

Identificación de una necesidad.

¿De qué se trata?

Se detecta un problema o una oportunidad de mejora en la vida cotidiana, la industria o la sociedad.

Se analiza qué soluciones existen y qué se puede mejorar.

Ejemplo real:

Los autos eléctricos → Hace años, se identificó la necesidad de reducir la contaminación causada por los autos a gasolina. Esto llevó a la búsqueda de nuevas tecnologías para hacer vehículos más sostenibles.

 han desarrollado tecnologías como carga rápida y baterías de larga duración.

Investigación y desarrollo (I+D)

Se estudian tecnologías existentes y se crean nuevos conceptos o materiales.

Se realizan pruebas de laboratorio y análisis teóricos.

Se invierte en equipos y profesionales para desarrollar la solución.

Ejemplo real:

 El internet satelital de Starlink → La empresa SpaceX investigó cómo ofrecer internet en lugares remotos usando satélites de órbita baja.

Ejemplo cotidiano:

Lentes con filtro de luz azul → Se investigó cómo la luz azul de las pantallas afecta los ojos y se crearon lentes que reducen el impacto en la vista.

Pruebas y prototipos

¿De qué se trata?

  • Se crean versiones iniciales del producto para ver cómo funciona en la práctica.
  • Se hacen pruebas de resistencia, funcionalidad y seguridad.
  • Se realizan ajustes antes de lanzarlo al mercado.

Ejemplo real:

Los primeros autos autónomos de Tesla → Antes de que un auto pueda manejarse solo, debe pasar miles de pruebas en carreteras reales para garantizar que no cause accidentes.

 Lanzamiento y mejora continua

¿De qué se trata?

  • El producto o tecnología se lanza al mercado para su uso masivo.
  • Se reciben opiniones de los usuarios para mejorar fallos o agregar nuevas funciones.
  • Se realizan actualizaciones constantes para mantener la innovación.

Ejemplo real:

Los teléfonos inteligentes → Cada año, empresas como Apple y Samsung lanzan nuevos modelos basados en las sugerencias de los usuarios y avances tecnológicos.

Desarrollo Tecnológico y la Integración con la Ciencia

La tecnología no avanza sola; depende de la ciencia.

Ejemplo: Descubrimiento de la electricidad → Creación de bombillas, electrodomésticos, computadoras.

Ejemplos de integración tecnología-ciencia:

Medicina: Avances en vacunas gracias a la biotecnología.

Astronomía: Telescopios espaciales impulsados por ingeniería avanzada.

Energía: Desarrollo de paneles solares a partir de estudios en física.

Ver el siguiente video: 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario